REVISIÓN BÁSICA PARA VOLVER A SALIR CON TU BICICLETA TRAS EL CONFINAMIENTO
Seguro que muchas de nosotras no hemos tenido ni la más mínima oportunidad de tocar la bici durante estos 50 días de confinamiento. Algunas afortunadas con algo de terreno en sus casas hacían sus circuitos caseros y algo montaban en el exterior. Pero la gran mayoría o sólo hemos hecho rodillo, o si siquiera eso.
Por esa razón, antes de volver a coger tu bicicleta, bien sea la de montaña o la de carretera, asegúrate de hacerle una pequeña revisión para poder salir con garantías.
- PRESION DE LAS RUEDAS:
Es lo más básico. Y casi seguro que lo aprecies a simple vista, si tocas con la mano, ésta se hundirá bastante en la cubierta. Es por ello que debes volver a hinchar las ruedas. ¿Cuánto? Pues según el terreno en el que te vayas a mover o siguiendo las indicaciones que ponen en la propia cubierta. Si hinchas demasiado para ir al monte, es posible que vayas rebotando mucho y acabes cayéndote. Y si estás muy bajas, corres riesgo de pinchar y que la cubierta se vaya desgastando de forma irregular.
No obstante también hay gustos en esto de las presiones y con el tiempo seguro que vas conociendo cómo vas más cómoda. En carretera no hay duda, a más de 7Bares.
Aprovecha a repasar la tensión de los radios. Si hay alguno más flojo, lo más seguro es que tengas que llevar la bici al taller para que los ajusten, o hacerlo tu si dispones de la llave especial.
- LIMPIEZA Y ENGRASE DE LA TRANSMISIÓN:
He tenido la bici en la terraza, y le ha caído agua, y algo de polvo, así que lo mejor es limpiar primero la cadena con un paño limpio y seco, o humedecido en un líquido específico para limpiar cadenas. Repasa también las ruletillas del cambio trasero, que suelen coger mucho polvo y barro. Y tras la limpieza, engrasar. Nunca al revés ya que se va deteriorando la cadena y pierde eficacia. El aceite, el que uses normalmente. Yo vivo en una zona húmeda y me gusta ponerle aceite específico para esa zona. Si sales por un ambiente más seco, será ese otro tipo de lubricante. Si llevas la cadena seca corres el riesgo de que se parta, y necesitarás usar el trocha- cadenas para repararla.
Y ya que tienes el aceite en la mano, puedes echarle un poco a los pedales si son de montaña. Así te aseguras de que irán un poco más blanditos.
- REVISIÓN DE LA TORNILLERÍA:
Esto parece muy simple pero es muy importante. Debes repasar los tornillos sobre todo de la dirección y de la potencia, ya que si algo de esto está flojo te puedes pegar un buen susto. No hace falta apretar mucho, tan solo que lo sientas algo fuerte. Hay unas llaves específicas para eso, pero se usan en los talleres principalmente.
- REVISA LOS FRENOS:
Tanto si tienes frenos de disco como si son de zapata, debes revisarlos antes de salir. Yo no recuerdo si antes del confinamiento los tenía ya para cambiar, por lo que lo mejor es echarles una miradita y ver si las zapatas están dentro de los límites. Suelen tener una muesca que lo señalas.
Las pastillas en los frenos de disco lo puedes comprobar, observándolas a través del soporte. O si no lo ves claro, sacando la rueda. Si junto a los pistones no ves las pastillas, hay que cambiarlas.
También lo puedes hacer en marcha. Si meten un ruido metálico al circular y presionar el freno, es que o están desgastadas o estan contaminadas.
Si no las aprecias bien, es porque a buen seguro haya que cambiarlas. También se sabe al tacto con el freno. Si llevas la maneta de freno muy muy cerca del puño es que hay que cambiarlas. Si no sabes hacerlo, debes pedir cita en el taller más cercano de casa. Y así te pueden hacer revisión del propio líquido de freno.
- LÍQUIDO TUBELESS:
Durante el confinamiento debes haber movido la rueda de vez en cuando para evitar que el líquido se asiente en la parte de abajo. Hay gente que si no va a usar la bici en mucho tiempo, lo saca de la rueda. Yo las he ido moviendo. Aún así, observo que algo sale por la porosidad de la cubierta, con lo que es necesario rellenarlo con latex para que tenga el efecto deseado. En el mismo producto te vendrán las indicaciones de cuánto debes poner en cada rueda.
- LA TRANSMISIÓN O MARCHAS:
Asegúrate de que las marchas funcionan perfectamente. Tanto tiempo parada la bici, es posible que haya cogido polvo, o que simplemente vayan duras las sirgas y notes que no cambia con suavidad. Yo este proceso no lo hago en casa. Me gusta llevarlo al taller para cambiar fundas y cables. Pero hay videos en Youtube que seguro te pueden ayudar a realizar el cambio en casa. Eso si, no hacerlo te puede dar un disgusto y quedarte sin poder cambiar durante la ruta, romper el cambio, o las propias manetas. Yo no me la juego.
- EL EJE DE PEDALIER:
El eje de pedalier es donde van sujetas las bielas. Si le das vueltas con la mano a las bielas hacia atrás y notas que va muy duro, es que se ha gripado el eje. Lleva un sistema de cazoletas y rodamientos que por no usar, o porque le ha entrado agua, o por la falta de limpieza, se van agarrotando hasta llegar al punto de que va muy dura la transmisión. Por eso, revísalo, si ves que gira con normalidad, está perfecto. Pero si notas que le cuesta, que debes hacer mucha fuerza, es que se ha fastidiado y lo debes llevar al taller, salvo que tengas una llave específica para soltarlas y engrasarlas. Andar en bici así es muy costoso, y además desgatará los rodamientos, con lo que tendrás que cambiarlo en poco tiempo.
Me gustaría destacar además, que tengas prudencia con la bici. Al estar un tiempo sin montar, hemos perdido técnica, reflejos, que son muy importantes también para poder realizar las salidas de forma óptima y agradable. Es normal que te notes más torpe, inclusi si has podido entrenar en rodillo. Así que paciencia, poco a poco volverás a ganar confinza en todos los terrenos.
Espero que te sirva de ayuda para retomar la bici con seguridad. Si algo de esto no sabes, no te preocupes. Pide cita en la tienda y que te hagan una revisión completa, como cuando llevamos el coche al taller, no? Lo más importante es que te sientas segura y evites riesgos y sustos innecesarios en la primera salida tras este periodo de parón y la puedas disfrutar con garantías.
Latest posts by Erkuden Almagro (see all)
- BICICLETAS SIN FRONTERAS EN SENEGAL - 12 enero, 2023
- CÓMO BAJAR DE PESO CON LA BICI COMO ALIADA - 27 enero, 2022
- UN DESEADO VIAJE A SENEGAL - 23 enero, 2022
Antonio eh encontrado este articulo que me resulta muy interesante y se que a ti también te va a encantar.