En este momento estás viendo COMIENZA LA COPA DE ESPAÑA FÉMINAS COFIDIS

COMIENZA LA COPA DE ESPAÑA FÉMINAS COFIDIS

PRIMERA COPA DE ESPAÑA COFIDIS DE FÉMINAS EN BEASAIN.

Gran premio Igartza.  Igartza Sari Nagusia.

 

La primera prueba de la Copa de España Cofidis empezó el pasado domingo  con buen pie con una participación nunca vista, más de 500 participantes entre todas las categorías. 



La primera manga, correspondiente a la categoría de cadetes, tomó la salida a las 9.30, con una participación de más de 100 corredoras. La corredora Daniela Gañana del equipo Hyundai Koryo Car se imponía al sprint sobre un recorrido de 33 ‘5 km. El ritmo de la carrera de cadetes superó los 40km/h. 



Las categorías  master,  donde la participación fue también muy alta, salieron en la manga junto con las juveniles. En total en esa manga salieron más de 130 corredoras. 

La ganadora en categoría juvenil fue la navarra del  equipo Lacturale,  Laia Puigdefabregas, con una pequeña ventaja al sprint sobre la segunda y tercera clasificada. La media fue de 37 km / h

 

En la carrera de la categoría Élite y sub 23, salieron más de 180 corredoras, una cifra poco habitual en estas carreras. 

El comienzo de la carrera fue bastante accidentado, donde hubo muchas caídas. Mucho tiempo sin competir, gente nueva con poca experiencia, las corredoras estaban nerviosas y eso se notaba. 

El pelotón rodó bastante compacto, aunque con muchos ataques por parte de los equipos más fuertes con idea de romper la carrera antes de llegar a los puertos.  Se fueron haciendo pequeños  grupos   hasta que el pelotón se rompió.  En el grupo de cabeza  dominaron  la carrera  los equipos Massi Tactic, Burgos y Eneicat.  La corredora noruega del Masi Tactic, Vita Heine fue finalmente la ganadora con una media de mas de 40 km/h. 

Por primera vez, se dividieron las categorías en la copa de España y pudieron salir cada una por separado, pudiendo disputar las corredoras su propia carrera. 

 

Gracias a que hay equipos de categoría UCI con corredoras extranjeras, que además estos equipos salen a correr fuera y que hay más carreras internacionales en España,  la forma de competir de las corredoras a cambiado mucho, se llevan ritmos más parecidos a las carreras Europeas.  Además, las directoras que llevan los equipos tienen  gran experiencia que pueden aportar a esta nueva generación de ciclistas.

Así, el ciclismo femenino de carretera está en un buen momento del que deben aprovecharse las marcas para poder conseguir la igualdad que tantos años llevamos reclamando. 

Hay calidad, hay espectáculo, hay consumo de ciclismo femenino, tenemos todos los ingredientes para que las corredoras puedan ser candidatas a unos sueldos como sus compañeros de profesión. 

Es urgente  cambiar el modelo para que las corredoreas que vienen de abajo, en especial las juniors, puedan verse en un futuro como ciclistas profesionales. Es una edad complicada, donde muchas deciden dejar la competición para centrarse en los estudios por falta de motivación y de prespectivas de futuro. Prácticamente ninguna se ve como corredora profesional, a diferencia de sus compañeros de categoría, que, aunque difícil, pueden competir durante muchos más años que ellas. 

 

The following two tabs change content below.
Hola, soy Erkuden Almagro: Fundadora de Mujeres en bici - Bizikume. Apasionada de la bici desde que tengo uso de razón. He pedaleado por medio mundo y ahora trato de contagiar mi pasión por las dos ruedas a otras chicas que también quieren disfrutar de la bicicleta.

Latest posts by Erkuden Almagro (see all)

Erkuden Almagro

Hola, soy Erkuden Almagro: Fundadora de Mujeres en bici - Bizikume. Apasionada de la bici desde que tengo uso de razón. He pedaleado por medio mundo y ahora trato de contagiar mi pasión por las dos ruedas a otras chicas que también quieren disfrutar de la bicicleta.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.