En este momento estás viendo QUÉ HACER A UNA SEMANA DE TU PRIMERA CICLOTURISTA.

QUÉ HACER A UNA SEMANA DE TU PRIMERA CICLOTURISTA.

Llega el buen tiempo y con él las grandes citas de las cicloturistas de carretera. Aunque este post vale para las dos modalidades vamos a enfocarnos en la de carretera, ya que nuestro club Bizikume acude este fin de semana a La peluso y la semana que viene a La Mussara, en Reus.

Dos cicloturistas que serán la primera vez para muchas chicas y quiero ayudarte a que vayas totalmente convencida de que lo vas a pasar genial.

ENTRENAMIENTOS:

A estas alturas habrás tenido una planificación semanal de entrenamiento, en la que, al menos habrás podido completar cerca de 100km semanales que es lo que recomendamos hacer como mínimo para terminar la marcha sin ser pasto de los buitres.

Si no es el caso, quizás hayas hecho ciclo indoor, carrera o algo de natación para complementar tus entrenamientos. Perfecto, eso también suma. Si has entrenado un total de 5/6 h semanales de cualquiera de estas disciplinas, podrás terminar la marcha con más o menos energía.

En la semana previa no hace falta que llegues a los 100km. Con salir un par de días, uno de ellos, el de la víspera, será suficiente. Un par de horas cada día, o al menos una para activar la musculatura y tu cuerpo te lo agradecerá. También puedes hacer spinning, o rodillo sin subir mucho de pulsaciones, entre el 60 y el 80%. Lo importante es estar activa. Si descansas toda la semana, lo notarás el día de la marcha, con cierta pesadez de piernas.

DESCARGAR LAS PIERNAS

Si has podido llevar a cabo tu planing semanal, donde seguro has tenido que meter kilometros, desnivel e incluso algo de gymnasio, tendrás las piernas algo cargadas.

¿Cómo puedes descargarlas?

Pues muy fácil.

Haciendo estiramientos y liberación miofascial. Eso que ves a la gente subidas en un rodillo imitando las posturas del camasutra.

Haciendo unos largos en la piscina. Recuerda, siempre que tengas costumbre!! Si no, déjate caer por el hidromasaje y así nadie se dará cuenta de tu técnica natatoria. Esto no lo hagas el día anterior a la marcha, que si no tus piernas van a parecer blandi blu, y no tendrán nada de todo muscular. A mas tardar el jueves.

O date un masaje de piernas en un centro deportivo. Suelen estar muy solicitados en estas fechas, así que reserva con antelación. Te dejarán las piernas como nuevas! También, como tarde el jueves. Y al día siguiente, rodada de activación.

ALIMENTACIÓN/HIDRATACIÓN

En cuanto a la alimentación, sería bueno seguir tu alimentación habitual, salvo las noches de jueves y viernes que tendrás que hacer una recarga de hidratos de carbono.

Algo que también habrás comprobado en tus entrenamientos. La comida es nuestra gasolina, y hay que recargar antes de gastar.

Desde el jueves vete cenando pasta, arroz, patata… hidratos de carbono, para rellenar los depósitos. Y bebe!! bebe agua, eh! que la cerveza no cuela como bebida isotónica. Ten en cuenta también la temperatura que hará el día de la prueba y recuerda hidratarte bien antes, durante y después. Los músculos lo necesitan.

En cuanto a la comida sobre la marcha, pues, es importante que revises si hay avituallamiento o no, pero aún y todo, lleva algo de comida encima, alguna barrita, para que no venga a visitarte el señor del mazo. Añade combustible cada hora y alejarás a ese señor de tu lado.

PONTE EN MODO PRUEBA

Ya tienes todo el trabajo hecho, has cumplido unos meses de duro entrenamiento, no lo tires todo por la borda una semana antes.

Descansa bien. Duerme lo suficiente. Comer y beber como ya hemos dicho.

Revisa tu bicicleta. Llévala limpia para poder disfrutar después de las fotos, que la mecánica funcione correctamente y no te fastidie la fiesta. Hincha las ruedas a 7/8 bares.

Estate atenta a la meteo para saber con qué ropa puedes salir y no llevar ni de más ni de menos. Manguitos y chaleco suelen resultar muy cómodos de guardar en el mallot.

Comprobar los horarios de recogida de dorsales, de salida, si hay tiempos de corte, la media que puedes llegar a hacer. Que no te pille el toro. No es para que vayas más rápido, pero si más atenta. Una cicloturista con una media de corte alta te obliga a ir en un grupo y no despistarte.

Si vas a necesitar llevar algo de comida en la marcha, alguna barrita, sales, etc. Prepáralo de víspera. El botellín puedes meterlo en el frigo para tenerlo fresquito.

DURANTE LA MARCHA

Es interesante que salgas con una grupeta que ya conoces y que lleves un ritmo que no sea superior al tuyo. Te puedes quemar y no llegar sana y salva a meta.

Disfruta del paisaje. Estas marchas suelen ser por sitios muy chulos, y a veces nos olvidamos de comprobarlo. Haz aprecio de ese curro de los organizadores.

Para en los avituallamientos. Has pagado por ello, así que aprovéchalo, habla con más gente, comenta la ruta… Pero no te empapuces que seguro aún queda algo por subir.

Espero haber resuelto todas tus dudas. Si aún así las tienes, puedes escribirme al correo y te respondo cuando pueda.

The following two tabs change content below.
Hola, soy Erkuden Almagro: Fundadora de Mujeres en bici - Bizikume. Apasionada de la bici desde que tengo uso de razón. He pedaleado por medio mundo y ahora trato de contagiar mi pasión por las dos ruedas a otras chicas que también quieren disfrutar de la bicicleta.

Latest posts by Erkuden Almagro (see all)

Erkuden Almagro

Hola, soy Erkuden Almagro: Fundadora de Mujeres en bici - Bizikume. Apasionada de la bici desde que tengo uso de razón. He pedaleado por medio mundo y ahora trato de contagiar mi pasión por las dos ruedas a otras chicas que también quieren disfrutar de la bicicleta.

Esta entrada tiene un comentario

  1. Carmen Burgos

    Buenos dias,

    Estoy leyendo tu blog con mucha atencion. Te felicito por la pasion a la bici que tienes y que estas difundindo mediante este blog. Bravo!
    Yo soy socia de la Federacion Farancesa de cicloturismo y en ella hago parte del equipo de redaccion de la revista “Cicloturismo”.
    Quisiera informarte de nuestro gran evento del cicloturismo feminino que se desarrollara el 14 y el 15 de septiembre de 2020 en Toulouse!!!
    Saldran de todas partes de Francia, Alemania, Belgica, España, grupos de mujeres para darse cita en Toulouse.
    Hubo “Toutes à Paris” en 2012, luego “Toutes à Strasbourg” en 2016 y ahora “Toutes à Toulouse” en 2020.
    Asi que ya lo sabeis : os esperamos todas!

    Saludos y bici
    Carmen

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.