Muchas de las chicas que empiezan me preguntan lo mismo:
“Erkuden, no sé cómo utilizar bien los cambios de la bici, ¿qué tengo que hacer?”
Por eso quiero explicártelo, desde la base.
Quiero que sepas de que hablamos cuando oyes frases como “sube un piñón” o “mete plato”.
Pero hay que empezar por el principio. Primero entiende las partes y luego aprende a utilizar los desarrollos de tu bici.
Y al final te voy a regalar una cosa, pero solo al final.
Aprende a utilizar los desarrollos de tu bici
#1 Las partes básicas de los cambios
La bici es un vehículo que funciona por transmisión: tu mueves los pedales, que hacen girar, mediante las bielas, los platos. Y a través de una transmisión por cadena, a la vez giramos los piñones, que giran solidarios con la rueda de atrás (solidarios relativamente, otro día hablaremos de eso).
Si todavía no te aclaras, échale un ojo a la infografía para saber cuáles son las partes de los cambios y cómo se utilizan.
En resumen, las partes más importantes de la transmisión son:
- Pedales
- Bielas
- Platos
- Cadena
- Piñones
- Rueda trasera
Hay más partes, pero estas son las que, de momento, te interesan.
En cuanto a los cambios, propiamente dichos, tienes dos partes sobre las que puedes influir:
- Platos: Son los discos dentados unidos a los pedales. Generalmente más grandes que los piñones.
- Piñones: Discos dentados unidos a la rueda trasera.
#2 Cómo manejo los cambios
Como te digo, puedes influir en los desarrollos de dos formas:
- Cambiando de plato (poniendo la cadena en uno o en otro)
- Cambiando de piñón
Para ello, utilizarás los mandos que tienes en el manillar (las bicis más antiguas los tienen en el cuadro). Siempre vas a tener el mando de los platos a la izquierda y el de los piñones a la derecha.
Cuando hablamos de subir y bajar piñones nos referimos a poner un piñón más grande o más pequeño respectivamente. Y lo mismo ocurre con los platos.
En los mandos, generalmente la palanca más grande sirve para poner un plato o un piñón más grande y la pequeña para bajar. Aunque hoy en día hay tantos fabricantes y modelos que esto es meramente orientativo. Lo mejor es que pruebes tu misma.
#3 ¿Y cómo utilizo yo esos cambios?
Si esa es la pregunta que te estás haciendo desde el principio, la voy a intentar resolver ahora mismo.
Primero tienes que saber que los desarrollos influyen en una cosa que se llama “multiplicación”. Pero eso es física y no nos interesa demasiado…
El caso es que cuanto más grande es el plato y/o más pequeño es el piñón, más vueltas da la rueda por cada pedalada. O lo que es lo mismo, avanzamos más metros.
¿Bien no? Pues entonces pongo el plato más grande y el piñón más pequeño y listo, así voy más rápido.
Pues sí y no. La pega es que, eso mismo, requiere más fuerza por tu parte. Es decir: cuanto más pequeño sea el plato y/o más grande el piñón, menos fuerza vas a necesitar hacer. Por lo tanto, cuanto más dura sea una subida, más “corto” tendrá que ser el desarrollo que uses: avanzarás menos metros por pedalada, pero te costará menos darlas.
Como te decía, aquí tienes la infografía resumen, pero aún hay más…
Y ahora sí, un pequeño regalo. Una hoja de cálculo para que puedas ver, con tu rueda y con el desarrollo que pongas, cuantos metros estás avanzando por cada pedalada. Recuerda que cuanto más avances, más te cosatará mover los pedales, así que trata de buscar un equilibrio. Si no sabes los dientes que tienen tus platos y tus piñones o el tipo de rueda, tendrás que mirar (mucho platos llevan escrito el nº de dientes y la cubierta de la rueda también dice qué tipo de rueda es).
Pero recuerda: lo mejor que puedes hacer es salir con la bici y practicar: no esperes más y aprende a utilizar los desarrollos de tu bici.
Si aún así te quedan dudas, te espero en los comentarios. Estaré encantada de responderte

Recibe la Guía Práctica con las expresiones y palabras que te ayudarán a entender mejor tu bicicleta.
Tus datos están a salvo, no nos gusta el spam
Latest posts by Erkuden Almagro (see all)
- BICICLETAS SIN FRONTERAS EN SENEGAL - 12 enero, 2023
- CÓMO BAJAR DE PESO CON LA BICI COMO ALIADA - 27 enero, 2022
- UN DESEADO VIAJE A SENEGAL - 23 enero, 2022
hola tengo una bicicleta aurorita vieja de 20 pulg que le hice poner 3 cambios.
y quedó asi: monoplato de 46 dientes y piñones de 17, 18, 20 dientes.
la pregunta es cual debo usar para subidas con el menor esfuerzo?
muchas gracias!!
Hola Diana, como ya te conté por facebook, son desarrollos de bici pleglable, con ruedas pequeñas. Tendrás que poner el de 20 dientes para las subidas. Gracias. Erkuden