En este momento estás viendo Cómo hacer frente a los excesos navideños

Cómo hacer frente a los excesos navideños

Con el día de reyes, ayer dimos por finalizadas las fiestas navideñas. Unas fiestas en las que, quien más quien menos, acaba comiendo de más. Y luego una no sabe cómo hacer frente a los excesos navideños.

Ahora todo son propósitos de año nuevo, que se suelen resumir en: aprender inglés, mejorar laboralmente y también en ir al gimnasio hacer deporte.

Y cómo aquí somos muy de hacer ejercicio, porque nos encanta andar en bici, qué mejor que utilizar nuestras salidas para aprovechar y quemar un poco los turrones.

Cómo hacer frente a los excesos navideñosPero no todo es tan fácil… Porque también llega el frío y apetece menos salir a andar en bici a la calle con este tiempo.

Por eso, aquí van unos pequeños consejos:

Cómo hacer frente a los excesos navideños

#1 No te empeñes en sudar más

Si todavía eres de las que tiene la falsa creencia de que sudando se adelgaza, puedes ir quitándotela de la cabeza.

Sudando pierdes líquido, y el líquido pesa, sí. Pero no es lo que nos interesa perder. Al revés, un exceso de sudoración sin un aporte apropiado de agua y sales minerales (sodio, calcio, magnesio…) puede dar al traste con nuestros objetivos y con nuestra salud.

Por tanto, presta atención a abrigarte, pero no te envuelvas en papel film ni te pongas a hacer saunas de una hora, porque no te van a servir. No es así como hacer frente a los excesos navideños.

#2 No dejes de comer

Si he comido mucho, ahora cómo menos y así compenso, ¿no?

Pues tampoco…

No sirve de nada dejar de comer. Al revés, es contraproducente. Tu metabolismo basal (lo que gastas solo por mantenerte viva) se va a ralentizar, va a disminuir. ¡Vas a gastar menos!

Es una de las razones por las que las dietas no funcionan…

Así que mejor, come mejor: cada 3-4 horas, menos cantidad, y sobre todo menos azúcares. ¡Ya has tenido suficientes!

#3 Muévete

Aquí sí. Haz ejercicio.

A tu ritmo, de manera prudente (no comiences a lo loco) y sobre todo, empieza por algo que te guste, que te anime.

Es cierto que últimamente se está demostrando que el ejercicio de fuerza y el de alta intensidad son lo más efectivo, lejos de lo que siempre nos han contado de que es mejor sesiones suaves y largas (y aburridas, les falta decir). Pero de momento, olvídate: empieza, que siempre algo es mejor que nada.

Ahora bien: procura que las sesiones (de entrenamiento o de andar en bici) sean provechosas: No aportes más de lo que gastas.

Por experiencia propia te puedo decir que muchas de nuestras salidas acaban en una cafetería, con un buen almuerzo. Y eso está bien para divertirse, pero desde luego no sirve para hacer frente a los excesos navideños.

Y tampoco te conviene llevarte estos días comida muy rica en azúcares (bebidas incluidas). Hay que comer si se hace ejercicio largo y/o intenso, pero para una salida suave de una hora no te va a hacer falta que tomes nada…

Bueno, ahora ya sabes qué tienes cómo hacer frente a los excesos navideños y sobre todo qué no hacer.

Y tú, ¿cómo lo hacías hasta ahora? Cuéntamelo en los comentarios

Opt In Image
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
Permanece informada de todas nuestras actividades y de las últimas novedades en el blog

Recibe la Guía Práctica con las expresiones y palabras que te ayudarán a entender mejor tu bicicleta.

Tus datos están a salvo, no nos gusta el spam

The following two tabs change content below.
Hola, soy Erkuden Almagro: Fundadora de Mujeres en bici - Bizikume. Apasionada de la bici desde que tengo uso de razón. He pedaleado por medio mundo y ahora trato de contagiar mi pasión por las dos ruedas a otras chicas que también quieren disfrutar de la bicicleta.

Latest posts by Erkuden Almagro (see all)

Erkuden Almagro

Hola, soy Erkuden Almagro: Fundadora de Mujeres en bici - Bizikume. Apasionada de la bici desde que tengo uso de razón. He pedaleado por medio mundo y ahora trato de contagiar mi pasión por las dos ruedas a otras chicas que también quieren disfrutar de la bicicleta.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.